REGLAMENTOS Y PROTOCOLOS

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2025

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Colegio Jacarandá es el documento que orienta toda nuestra labor pedagógica, formativa y organizacional. En él, se expresa nuestra identidad, misión, visión, sellos educativos y principios que guían el trabajo diario de nuestra comunidad educativa.

Este documento es la carta de navegación que permite a estudiantes, familias, docentes y asistentes conocer el propósito formativo del colegio, así como las metas y compromisos que hemos asumido para garantizar una educación integral, inclusiva y de calidad. El PEI refleja nuestra forma de entender la educación como un proceso transformador, que pone al centro el respeto, la equidad, el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de cada uno de nuestros estudiantes.

Invitamos a toda la comunidad educativa a conocer y descargar nuestro PEI 2025-2028, disponible en el siguiente enlace:

Nuestro Plan Estratégico :

El Colegio Jacarandá cuenta con un Plan Estratégico 2025-2028 que orienta nuestro trabajo educativo, asegurando coherencia con las normativas vigentes y las necesidades de nuestra comunidad. Este plan proyecta una educación inclusiva, participativa y de calidad, fortaleciendo los aprendizajes, la convivencia escolar, el bienestar socioemocional, la sostenibilidad y la participación activa de las familias.

Este camino de mejora continua se enmarca en nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y la normativa del Ministerio de Educación, incluyendo los Decretos 67, 83 y 1300. Estos marcos legales garantizan que nuestro quehacer pedagógico, administrativo y comunitario sea respetuoso de la diversidad, la equidad y el bienestar integral de nuestros estudiantes.

                                                                  PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO 2025

CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA 2025

REGLAMENTO INTERNO: Conjunto sistemático de normas que tiene por finalidad señalar los derechos y deberes de los estudiantes, establecer las estructuras necesarias para su eficaz participación y disponer reglas que posibiliten mejorar la convivencia diaria de los estudiantes entre sí, con sus profesores y los demás.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE MALTRATO, ACOSO ESCOLAR O VIOLENCIA 

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025

OTROS PROTOCOLOS 

ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR


Protocolo de respuesta a a situaciones de desregulación emocional y conductual 


Protocolo de Inclusión y Continuidad Educativa para Estudiantes con Responsabilidades Parentales


Protocolo de Actuación ante Situaciones Relacionadas con Drogas y Alcohol 


Protocolo de actuación ante el ausentismo escolar

Protocolo de Resolución Pacífica de Conflictos Escolares 


Protocolo de Inclusión – Estudiantes Trans e Intersex 


Protocolo de actuación ante la ideación y conductas de riesgo suicida 


Protocolo de Actuación ante Episodios de Incontinencia en Educación Parvularia y Educación Básica 


Protocolo de uso de celular 

y aparatos tecnológicos

Protocolo de Salidas Pedagógicas 

(aspectos formales y de comportamiento)

PROTOCOLOS PARA LA SEGURIDAD, ORDEN E HIGIENE


Protocolo de Aseo e Higiene 

Protocolo de uso del laboratorio de computación 

Protocolo de Educación Física y Salud

Protocolo de Organización del almuerzo 

                            PROTOCOLO DE SEGURIDAD ANTE EVENTOS EXTERNOS DE RIESGO EN EL SECTOR 2025

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

El presente documento busca orientar la puesta en práctica del Decreto 67/2018, que aprueba normas mínimas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción para estudiantes de educación regular, fomentando la apropiación de los sentidos y el enfoque evaluativo que están a la base de este decreto, para fortalecer .

REGLAMENTO DE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS

El presente documento busca orientar la puesta en práctica de los talleres extraprogramático, describiendo aspectos formales, logísticos y responsabilidades de los distintos miembros de nuestra comunidad educativa.